Notice: Undefined property: JObject::$description in /home/u944685417/domains/mundoferretero.mx/public_html/templates/ts_newsline/html/com_k2/templates/default/user.php on line 59
Además de la industria automotriz, el sector aeroespacial de México ha mostrado un importante desarrollo y crecimiento; así, pasó de 100 empresas y organizaciones manufactureras en 2004 a 368 a mediados de 2022, de acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), para los que se tomaron en cuenta fabricantes, instalaciones de revisión de mantenimiento y reparación (MRO), escuelas técnicas, centros de investigación, universidades y proveedores de servicios relacionados.
Cada año, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calcula el Índice de Competitividad Urbana (ICU) de 66 ciudades para conocer el desempeño y retos que presenta cada una mediante la evaluación de 69 indicadores agrupados en 10 subíndices, partiendo de la premisa de que “ciudad competitiva genera, atrae y retiene talento e inversión”.
Grupo BMW proyecta que el 50% de sus ventas de vehículos serán eléctricos en el año 2030, por lo que trabaja en reconfigurar su red de producción para transitar hacia la movilidad eléctrica
Un análisis de la firma de consultoría Ernest & Young apunta que, a lo largo del tiempo, ha surgido un tipo de consumidor menos fiel a las marcas, una tendencia que adquiere mayor relevancia en medio de un panorama donde el abastecimiento de mercancías no está garantizado.
Con el objetivo de avanzar en la descarbonización de la economía mexicana se construye la planta solar más grande de América Latina en Puerto Peñasco, Sonora, la cual se prevé que cuente con capacidad para generar 1,000 megavatios de electricidad.
El primero de marzo Esperanza Ortega Azar fue elegida como la nueva presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en sustitución de José Antonio Centeno, esto, en medio de un cuestionado ejercicio de representatividad y uso de los recursos de uno de los organismos empresariales más importantes de América Latina.
Los establecimientos de venta minorista de productos ferreteros emplean, cada vez más, a personas con conocimientos del sector, habilidades, actitud de servicio y deseos de aprender de los que saben, independientemente del género.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en enero de 2023 una variación mensual de 0.68% y de 7.91% anual, este es su segundo incremento consecutivo (en diciembre se ubicó en 7.82%) de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Un menor crecimiento de la economía, creció 3% en 2022 y se estima que avanzará 0.9% en 2023 según la Encuesta Citibanamex de Expectativas de enero; una inflación en niveles elevados que todavía prevalecerá por varios meses más, cerró en 7.82% en 2022 aunque la subyacente se colocó en 8.35%), se espera que concluya en 5.02% el presente año; y un menor flujo de remesas derivado de un crecimiento de la economía estadounidense inferior al del año pasado, son factores que, de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) desacelerarán el crecimiento de las ventas de sus afiliados en 2023.
Expansión de la marca, ingresos pasivos, más ventas y mayor margen de utilidad, entre sus beneficios.