El gobierno chino publicó un plan de política de la industria para promover el desarrollo de 5G en el período 2021-2023; y se espera que el número de estaciones base 5G al interior del país asiático supere los 1.4 millones a finales de este año, y los 2.5 millones en 2023. De lograrse el objetivo del plan de políticas gubernamentales, China conseguiría superar las expectativas a finales de 2023.
En lo que respecta a México, los efectos de la pandemia por COVID-19 y la lenta coordinación entre autoridades y particulares registra rezago en licitación de espectro para 5G.
Un estudio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), muestra que América Latina se encuentra entre los países rezagados en la entrega de recursos radioeléctricos de 4G y 5G. Ahora bien, en el ranking regional, México destacó gracias a la reforma constitucional de telecomunicaciones.