Notice: Undefined property: JObject::$description in /home/u944685417/domains/mundoferretero.mx/public_html/templates/ts_newsline/html/com_k2/templates/default/user.php on line 59
Menos expositores y visitantes… mismo entusiasmo e interacción
El sector ferretero ha enfrentado problemas de desabasto con más tecnología, servicio y cercanía con sus clientes.
Las fábricas de chips demandan inversiones millonarias y subsidios que nuestro país no está en condiciones de otorgar.
Productos Pennsylvania, firma líder en el mercado de selladores y adhesivos, tiene en su portafolio de productos excelentes opciones para proteger y evitar el paso de la humedad en los lugares de mayor exposición, así como para sellar y pegar diversas superficies; todos disponibles en tubo depresible para facilitar su aplicación.
A partir del 2 de mayo del 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendrá nuevas reglas para otorgar créditos hipotecarios que podrían significar una limitante para el crecimiento del sector.
Rinnai America Corporation, fabricante estadounidense de calentadores de agua sin tanque compró a la mexicana Industrias MASS, fabricante líder de calentadores de agua comerciales; esto como parte de su plan de crecimiento y expansión regional a través de adquisiciones y alianzas.
Derivado de la pandemia de COVID-19, la gente pasa ahora más tiempo en el hogar debido a los confinamientos, al home office o a la escuela en casa.
La firma española, propiedad de Amancio Ortega —el 11º hombre más rico del mundo, de acuerdo con la lista de Los más ricos del mundo 2021 de Forbes— lanzó una colección de herramientas que comercializará a través de Zara Home.
Las ciudades de todo el mundo continúan calentándose. El pavimento impermeable, hecho de hormigón o asfalto, cubre más del 30 por ciento de la mayoría de las áreas urbanas y puede superar los 50-60 ºC en el verano. Calienta el aire y presenta riesgos para la salud humana.
Para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) y acelerar el desarrollo económico de sus municipios, los 125 gobiernos de los ayuntamientos de Jalisco buscarán desarrollar corredores industriales regionales especializados en un tema específico. Actualmente existen iniciativas para desarrollar un hub logístico, un hub tecnológico y uno manufacturero.