Notice: Undefined property: JObject::$description in /home/u944685417/domains/mundoferretero.mx/public_html/templates/ts_newsline/html/com_k2/templates/default/user.php on line 59
La Asociación Económica Integral Regional, está conformada por 15 economías de Asia-Pacífico que equivalen al 30% de la población, PIB y comercio mundial.
Las empresas a nivel global gastaron en tecnología aproximadamente 15,000 millones de dólares (mdd) extra a la semana para permitir el trabajo a distancia seguro y protegido durante la pandemia de COVID-19, de acuerdo con la encuesta realizada por CIO Survey 2020 de Harvey Nash / KPMG. Uno de los mayores aumentos de inversión en tecnología de la historia, considerando que los líderes (TI) del mundo gastaron más de su aumento anual de presupuesto en solo tres meses, a medida que la crisis global golpeaba y los confinamientos comenzaron a aplicarse.
La plataforma tecnológica que ya es un éxito en Argentina, hace su desembarco en nuestro país para conectar a los comerciantes minoristas del rubro ferretero con las más reconocidas fábricas del mundo, democratizando sus oportunidades comerciales para ayudarlos a ser más competitivos.
Dando soluciones a nuestros clientes con alto rendimiento en nuestros Abrasivos junto con un dominante nivel de servicio.
En diciembre abrió sus puertas Green Pea, el primer centro comercial ecológico del mundo en Turín, Italia. Se trata de un espacio completamente desmontable, construido en su totalidad con materiales reciclados y reciclables -acero, hierro y vidrio-, siguiendo la filosofía de Second Life (una comunidad virtual lanzada en junio de 2003), y con una inversión que supera los 50 millones de euros.
Por la pandemia del coronavirus se pospuso la edición 2020 de la Eisenwarenmesse –Feria Internacional de Ferretería líder en la exposición de proveeduría de herramientas, suministro industrial, sistemas de fijación y unión; así como en cerraduras y herraduras, bricolaje y construcción— hasta febrero de 2021; no obstante, hacia finales del año pasado fue nuevamente reagendada hasta marzo de 2022.
La pandemia del coronavirus generó ganadores y perdedores. Entre los primeros está Helvex, firma mexicana de productos para baños y cocina, que ha incrementado su oferta de artículos sin contacto, como dispensadores electrónicos de jabón, lavabos con luz infrarroja, sensores electrónicos para llaves y fluxómetros para tazas de baño. Algo parecido a lo que ocurrió con la crisis del H1N1 de 2009.
Despachos arquitectónicos de diseño de interiores y los especialistas en remodelaciones registraron un incremento de más de 25% en la demanda de sus servicios en oficinas, restaurantes, hoteles, escuelas y viviendas, a raíz de la pandemia que obligó a muchas personas a modificar sus espacios para mantener la sana distancia.
Desde 2010, la iniciativa Mejores Empresas Mexicanas reconoce año con año a las compañías medianas privadas del país que destacan por su excelencia operativa.
En camino a crear ciudades más sostenibles, cuatro alcaldes de distintos países firmaron la C40 Clean Construction Declaration para ayudar a que la industria de la construcción pueda reducir a la mitad las emisiones de carbono para 2030.